José Juan Tablada en su estudio José Juan Tablada en su estudio (Reverso)
Reproducción mate de foto anterior

 

FICHA CATALOGRÁFICA
 

107. José Juan Tablada en su estudio.
Fotografía en blanco y negro.
4 7/8 x 5 3/8"
[Ext. sup.: "Ancho" a lápiz. Al reverso ms. tinta: "Mi Cheki in his / studio at our home / in Forest Hills" por Nina Cabrera de Tablada. Arrugada, cortada por el margen inf. y manchas blanquecinas.]

108. Reproducción mate de foto anterior.
5 x 6 15/16"; negativo de la reproducción, 13/8 x 1 1/2"
 
 

NOTA
 

Esta fotografía acompaña al poema de Jorge Schmidke "A José Juan Tablada" y fue reproducida por el semanario venezolano Actualidades, año III, núm. 36, 7 sep., 1919, p. [8]. El contexto de las vivencias en Forest Hills es otro. El matrimonio Tablada radicó una larga temporada en Ursula Place, número 8921, pueblo de Forest Hills, Long Island, próximo a Manhattan. En una carta dirigida al abate González de Mendoza, Tablada expresa su satisfacción porque, al fin, había encontrado el sitio ideal para vivir. He aquí el fragmento inicial de dicha carta:

José Juan Tablada.
8921 Ursula Place. Mi nueva dirección.
Forest Hills, L. I.
New York.
[Noviembre, 1924.]

Mi querido Abate:
Aquí me tiene Vd. en el campo, a 15 minutos de N. Y., con 86 trenes diarios que van y vienen; en Forest Hills, una especie de Auteuil, donde viven escritores, viejos actores, etc., cansados de la ya insoportable Babilonia y de sus multitudes vertiginosas. Es mi casa y cuando Vd. venga tendrá en ella la hospitalidad que le brindé para el verano, en la montaña. Necesita uno tan poco para ser feliz (?) que ya casi lo soy, sólo porque tengo silencio y tranquilidad en este cajón boca abajo con all modern conveniences, merced al gas, electricidad, radio, etc. Admiré a mi sabor la luna de octubre, famosa en Oriente, Harvest moon aquí. ¿Recuerda Vd. el haikai?

Duermen la siesta todos
Por culpa de la luna
        De Otoño!
Desde la ventana de mi estudio que da al poniente veo y oigo pasar por los campos los trenes de Pennsylvania que van hasta Southampton cargados de gente de buen gusto que huye de la Ciudad. Y ése es el único ruido, discreto y evocador. Ya verá Vd. si estoy contento, yo, que había enfermado y tenía la fobia del ruido y de las multitudes. Lo saludo a Vd. todas las mañanas, porque su retrato está en el hall, a la salida de mi recámara; lo vemos a Vd. como de casa; mi mujer ha sabido reconocerlo como uno de mis mejores amigos, y su corrección y finura de gente bien nacida no es en nuestro cariño menos que su talento literario... [en José Juan Tablada en la intimidad, pp. 158-159].
También se pueden ver las imágenes José Juan Tablada en el estudio de su residencia en Bogotá y José Juan Tablada en su estudio japonés, en cuyas notas se cuestiona la veracidad de la información que da Nina Cabrera acerca del lugar al que corresponde esta foto.
 
 

ELV