![]() |
![]() |
FICHA CATALOGRÁFICA
96. Serie de 37 recortes de diversas publicaciones.
21) Nature morte.
Juan Gris.
Blanco y negro.
5 13/16 x 7 1/4"
[Al pie: "Nature Morte". Al reverso: "Raoul Dufy, Panorama de Bormes".]
NOTA
Juan José Victoriano González, mejor conocido como Juan Gris, nació en Madrid, en 1887 y murió en Boulogne-sur-Seine, en 1927. Fue uno de los máximos exponentes del cubismo. El cuadro Nature morte es un buen ejemplo de su "cubismo analítico". Tablada no se refiere específicamente a la obra de Juan Gris en sus crónicas parisienses ni en las que escribió desde Nueva York. Únicamente menciona al pintor español cuando reseña la novela Les Montparnos, de Michel George-Michel. La reedición de 1924, a la que se refiere Tablada, apareció profusamente ilustrada, como él lo indica, con colaboraciones de varios pintores, entre los que se encontraba Juan Gris.
En cuanto a la pintura de Raoul Dufy, véase la imagen La souris.
JESC